Los primeros becarios del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que ya culminaron sus maestrías en Canadá, ofrecerán cursos y talleres en el país sobre el tema de sus tesis como una forma de hacer transferencia de conocimientos en beneficio del desarrollo de la minería peruana.Así lo sostuvo el primer vicepresidente del IIMP, Roberto Maldonado, quien afirmó que en el caso de Christian Obregón de la Universidad Nacional Mayor San Marcos, ya tuvo a su cargo cursos y ponencias a nivel nacional sobre geomecánica.“Estamos haciendo las coordinaciones para que tanto Brian Andonaire como Enzo Ángeles, que son los otros dos becarios, también puedan volcar sus experiencias y conocimientos en diferentes actividades académicas que estaremos realizando en los próximos meses”, explicó.Brian Andonarie ha desarrollado una tesis sobre el uso del Machine Learning para predecir el precio de los commodities y hacer evaluación de proyectos. Por su parte, Enzo Ángeles trabajó en un estudio sobre gestión sustentable de equipos mineros. “También estamos en conversaciones con la Universidad de McGill para establecer un acuerdo conducente a que algunos de sus investigadores y catedráticos, que enseñaron a nuestros becarios, puedan brindar cursos o conferencias a los estudiantes y profesionales peruanos”, adelantó.Por su parte, el gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco, comentó que el Instituto ofrecerá su apoyo a los becarios 2019, Carolina Campos y Carlos Tapia, quienes por las medidas aplicadas para controlar la pandemia del Covid-19, aún no logran viajar a Canadá y están completando los documentos para concretar su maestría.
Recomendaciones de la comisión de desarrollo sostenible y visión del Rimay deben ser tomadas en cuenta por candidatosSeguir leyendo