Para Sebastián Benavides Kolind-Hansen, integrante de la comisión organizadora de proExplo 2021, que se realizará del 22 al 26 de marzo próximo, en el Perú se requiere dar mayor impulso a la exploración minera con el fin de atender la demanda de minerales que se dará en las dos décadas siguientes.“En promedio una mina demora entre 15 a 20 años desde el momento que se descubre el yacimiento hasta que se empieza a explotar; entonces tenemos que pensar que lo que exploramos hoy será una mina que deberá responder a la demanda de la sociedad dentro de 15 o 20 años”, declaró.Asimismo, sostuvo que si bien las autoridades han trabajado por optimizar el nivel de competitividad del Perú, aún se requiere mejoras como en el caso de los permisos para los proyectos de exploración minera.En ese sentido, precisó que por ejemplo, en Chile desde el momento que la empresa decide perforar y tener una máquina operando, un permiso de exploración puede tomar tres meses, mientras que en el Perú demora, en promedio, un año y medio.
Empleo en minería el 2021, reconocimiento a Southern Perú y Semana de la Ingeniería de MinasSeguir leyendo