Ya está en circulación la revista MINERÍA 513, correspondiente a junio, que contiene artículos sobre el impacto del Covid-19 en la industria minera, un estudio de la aplicación de cobre y plata en mascarillas, la forma como puede tomar impulso la minería sostenible en la nueva realidad y una investigación respecto del uso del gas natural en sitios mineros, entre otros.Los títulos publicados en esta edición son:Reactivación minera: oportunidad sin precedentes.Covid-19: la actividad minera peruana antes, durante y después de la cuarentena periodo: abril 2020.El rol de la institucionalidad en el sector minero.Estado del uso del cobre y la plata para conferir propiedades antivirales en mascarillas, equipos de protección personal y colectiva en respuesta al Covid-19.La problemática de los acuerdos de transferencias tecnológicas en el sector minero.Universidad siglo XXI y especialización.Tomando impulso hacia una minería sostenible.Factibilidad técnico-económica del relleno de tajeos en método de explotación por subniveles con el proyecto Cemented Rock Fill en la unidad minera Cerro Lindo.Influencia de las alteraciones hidrotermales en la estabilidad de un tajo abierto minero del sur del Perú: estudio de caso.Uso de gas natural licuado para generación de energía eléctrica en sitios mineros.Apuntes para la historia de la minería en los Andes Centrales del Perú.Leer MINERÍA N° 513: https://bit.ly/2C2CxuK
Recomendaciones de la comisión de desarrollo sostenible y visión del Rimay deben ser tomadas en cuenta por candidatosSeguir leyendo